Twitter está creciendo exponencialmente y a un ritmo vertiginoso, pero esto no es nuevo, es algo que ya se sabía desde hace algunos años, motivo por el cual en enero de 2009 un usuario comenzó a recomendar un usuario todos los viernes, con el fin de identificar a los usuarios interesantes de Twitter. Desde entonces, la moda ha ido creciendo hasta convertirse en trending topic prácticamente todos los viernes, pero, ¿hasta que punto es útil?
Antes no existían las recomendaciones de usuarios, motivo por el cual los consejos personales eran más importantes que nunca, pero ahora ha dejado de tener sentido en parte. No obstante, cuando un usuario dice «Recomiendo a X usuario por X razones» entonces hay que tenerlo en cuenta.
Ahora bien, no tiene sentido la situación actual, en la cual los usuarios empiezan ristras de «#FF @nick1 @nick2 @nick3» y así llegando incluso a recomendar a veinte o treinta usuarios. ¿Alguien hace caso de esos mensajes? ¿Son atractivos para alguien? Yo llevo desde 2007 en Twitter, y cuento ya con casi 900 seguidores, por lo que cada semana decenas de usuarios recomiendan seguirme y la web FollowFriday me cuenta como soy de los usuarios que más recomendaciones reciben, sin embargo, los viernes, apenas tengo nuevos followers.
He llegado a la conclusión de que no sirven para nada si no se utilizan correctamente, porque hacer cadenas de seguidores sólo porque son nuestros amigos no tiene ningún fin. Lo único que tiene sentido es recomendar con sentido común, con razones de peso, o simplemente porque te apetece, pero a un usuario, no a decenas.
Por otra parte, tampoco puedo entender los comentarios de algunos que llegan a enfadarse porque no se devuelve el #FF o porque te has olvidado de él. No señores, esto no tiene ningún sentido, para chuparnos las pollas hay otros sitios, Twitter no debería ser así.
Y dicho esto, agradezco a todos los amigos que me recomiendan cada viernes porque sé que lo hacen con buena intención, pero deberíamos reflexionar sobre su uso. Y es que el actual no sólo no sirve para nada, sino que tapa a los que de verdad si lo hacen. Si lo hiciésemos, podríamos recuperar unas recomendaciones de verdad, aunque con sinceridad, yo hago FollowFriday cuando me apetece, que para eso es mi Twitter y me lo follo cuando quiero :).