Hace unos días que Microsoft lanzó en el mercado estadounidense Kinect, su principal apuesta para Xbox 360 de ahora en adelante, periférico gracias al cual pretenden seguir en ventas por delante de PlayStation 3, y quien sabe, quizás, alcanzar a Nintendo y su, hasta ahora, imbatible Wii. Las notas de los juegos están siendo más altas de lo esperado por el público en general, y los primeros comentarios sobre el funcionamiento son bastante positivos.
En mi caso aterrizará en mi casa hoy mismo, y será por fin cuando pueda probarlo en profundidad y emitir un veredicto, ya que hasta ahora sólo he podido hacerlo en entornos oficiales de Microsoft, pero será cuando llegue a mi hogar, y al de otros millones de personas, cuando de verdad tenga que pasar la prueba de fuego definitiva. Mientras tanto, y para hacer más llevadera la espera, os he recogido algunos vídeos e informaciones que han circulado por la red en los últimos días.
¿Cómo reconoce Kinect nuestro cuerpo? Quizás casi todos hemos escuchado que Kinect incorpora dos cámaras, sensores y una multitud de datos técnicos que probablemente el 90% de los usuarios no comprendan, pero sin embargo, en el siguiente vídeo podemos verlo extremadamente claro. En él (sobre todo a partir de la mitad del mismo) podemos ver ,gracias a tener la luz apagada y a unas gafas de visión nocturna, como miles de puntos infrarrojos invaden nuestro salón intentando detectar nuestro cuerpo. ¡Impresionante!
¿Y si nos disfrazamos? En un principio, muchos comentaron que Kinect no reconocía a las personas negras, o incluso algunas voces llegaron a decir que si nuestro cuerpo presentaba alguna rareza en su forma, jamás nos detectaría. Sin embargo, se ve que Microsoft ha trabajado muy duro en este aspecto, y como podemos ver en el siguiente vídeo, nos reconoce perfectamente incluso disfrazándonos de Dios Egipcio negro, imperdible.
Kinect, más allá de Xbox 360. Microsoft, al anunciar Kinect, comentaron que en ningún momento descartaban su uso en PC, y no sólo para juegos, sino para la explotación de múltiples tecnologías. Pues bien, en el Software Libre tampoco quieren perderse Kinect, y ya han ofrecido dinero a quien consiga desarrollar un driver para el periférico.
Adafruit Industries ha anunciado una recompensa de $2000 a la primera persona o grupo que consiga un driver open source para Kinect. Actualmente Kinect está solo disponible para Xbox 360 y posiblemente en un futuro llegue a plataformas Windows, pero Adafruit quiere llegar más allá. El precio y la tecnología de Kinect combinada con la posibilidad de unos drivers libres harían que el nuevo periférico de Microsoft llegara a tener bastantes aplicaciones en la industria.
Aquellos interesados solo tenéis que subir vuestro dirver bajo una licencia de código abierto a la web Github, si funciona y sois los primeros, ganaréis los $2000. Microsoft no se ha tomado muy bien la iniciativa y en declaraciones a Cnet ha dicho no aprobar la modificación de sus productos.
¿Qué hay en su interior? Pues según podemos leer en EOL, en iFixit han decidido saciar su curiosidad y compatirlo con todos nosotros.
La gente de iFixit se ha adueñado de un Kinect para despiezarlo y ver que esconde detrás de la carcasa de plástico. Al parecer se han quedado bastante impresionados con el hardware. En su interior encontramos dos cámaras, una junto a un transmisor de infrarrojos que aporta la información para realizar el mapa de profundidad mientras que la segunda captura el aspecto humano visible. La primera cámara funcionaría a 320×240 y la segunda a 640×480 todo a 30 frames por segundo.
Uno de los aspectos más sorprendentes es que incluye hasta cuatro micrófonos, todos orientados hacia abajo, tres en la parte derecha y uno en la izquierda. A pesar de ser un dispositivo pequeño, Microsoft ha incluido un ventilador para evitar posibles problemas de sobrecalentamiento. También se encuentra un diminuto motor y un acelerómetro de tres ejes destinado posiblemente aumentar la precisión. Y junto a los 512 megabit de RAM SDDR2 y 8MB de flash se encuentra el cerebro de Kinect, el chip de Prime Sense PS1080-A2.
Poniéndolo a prueba. No podía ser de otra manera, los tests para averiguar como se comporta ante la sobreiluminación, la oscuridad, el ruido o incluso los animales domésticos no han tardado en aparecer. Podemos encontrar una buena recopilación de ellos en Kotaku.
Kinect en clave de humor. Cuando Wii salió al mercado, YouTube se llenó de vídeos de usuarios recibiendo golpes en la cabeza con mandos o partes del cuerpo mientras lo daban todo usando la consola de Nintendo. Pues como no podía ser de otra manera, con Kinect no iba a ser menos. ¡Codazo al canto!
Espero sinceramente que hayáis disfrutado de esta pequeña introducción, nos vemos en unos días con información de primera mano acerca del funcionamiento del periférico en un entorno doméstico y unas primeras impresiones de los primeros títulos.